TEXTO DE:

Hay pistas al Norte con pendiente y sin viento en la parte baja que se podría poner cañones o habilitar las con pistas de plástico.. que es más barato y serían esquiables todo el año.
Río Frío y Arroyo Seco.
En Arabia Saudí han puesto esquí artificial impresionante y en CHINA en plena ciudad han hecho un XANADU gigantesco..
En la Sierra solo habría que o bien cubrir la con túnel de fibra o hacer un túnel o sea enterrar la pista bajo tierra como se hace un Metro.. hay pistas como la Mancha que se podría cubrir o la del Pluviómetro que es muy ancha y se podría hacer bajo tierra para no estropear el entorno ...
Pero la idea sería de hacer un XANADU pero en la Sierra utilizando una ladera y donde se pudiese esquiar 24 horas al día.
Y hacer un centro de alto rendimiento enganchado al I.N.E.F. instituto nacional de educación física y deportes.
Habilitar edificios y poner un centro de alto rendimiento donde se pueda esquiar dar saltos surf de nieve ..pero TODO EL AÑO 24 horas al día...
Clases ..entrenadores...Cursos ...
Equipo nacional podría entrenar todo el año y sería un gran negocio por los 7 millones de habitantes que rodean a Navacerrada .
Gente de toda la zona podría ir a esquiar todo el año
7.000.000 de seres humanos en la zona es la población de Noruega .
EXITO ASEGURADO
Y otras pistas habilitarse con pistas De plástico como se hace en INGLATERRA donde hay más de un corredor de alpino ingles en copa del mundo que se formaron en pistas de plástico.
Además esas pistas en cuanto cayera 10 centímetros ya estarían cubiertas
Mirad en GOOGLE en China la pista DE ESQUI ARTIFICIAL llamada WANDA... es
enorme.
En la SIERRA se puede hacer lo mismo un centro Cubierto la pendiente y el
suelo es lo más caro.. eso ya lo tiene la Sierra y además el agua para la nieve
artificial sobra
María J. Martín-Merino Sanz
si claro para eso la he escrito para ideas..Hay 7 millones de almas en Madrid con ganas de disfrutar y bastante dinero que se gastan en copas ..
El XANADU es complicado por que le falta inclinación y longitud pero la sierra tiene desnivel para hacer hasta un descenso en el Pluviómetro solo falta algo que deslice..
Plástico o nieve artificial cubierta encima o hacer un túnel..
Y España tiene tecnología en infraestructuras entre las mejores del mundo.
INSISTO en un punto importante.
Seria crear una pista desde la Bola hasta abajo ,que puede ser en la Parte derecha de la pala de la Mancha junto a los árboles que se pueda cerrar con plexiglas ( o como se llame )Transparente ,así se podría disfrutar de la vista exterior y desde fuera ver a la gente esquiar en pleno verano sin pasar frío para los espectadores ...
A la derecha de la MANCHA ahí no molestaría poniéndola junto a los árboles. Por que no corta el acceso a otros lugares de la Sierra que es el único inconveniente de cerrar con plexiglás una sección de la montaña.
Una instalación de unos 50 metros de ancho, con cañones,cerrada todo el año con pendiente y longitud naturales para hacer enseñanza 365 días al año pero a un nivel infinitamente superior a XANADU y Esqui de COMPETICION alpino Freestyle
Snowboard .
Vendria gente a esquiar de toda España fuera de temporada y tener un centro de alto rendímiento para equipos nacionales .
A 60 kilómetros de el aeropuerto internacional de Madrid .
El esquí es hoy día un deporte de masas.
Ahí iria gente de Segovia Ávila Salamanca Madrid Toledo y toda la zona del campo de Castilla y Leon ya que sería el único esqui de verano excluyendo XANADU.
MEJORAR estructura hotelera en él Cucharilla o el Juvenil para poder alojar atletas de alto rendimiento..
Son casi 10 millones de habitantes en un radio de 60 kilómetros .
Sería un empujón a la economía al deporte en la zona .
Lo que resultaria más caro es la infraestructura para la pendiente ..pero eso ya está hecho por que la da gratis la pendiente natural de la montaña .
Solo poner los cañones y el plexiglas para mantener una temperatura fija todo el año .
Alimentado con energía solar que hay mucho sol todo el año ahí arriba y no hay nada que bloquee el sol en especiales esa ladera de la Mancha que es cara Oeste
Sería un centro único en el mundo.
Arabia Saudita... Shangai ...tienen pistas de esquí cubiertas que funcionan a temperatura exterior de 50 grados!!!!
La sierra es alta y fresca todo el año..
No seria tan grande la inversión.
Pero seria un aliciente importantísimo para dar actividad y trabajo todo el año .
Y muchos negocios paralelos a esto que surgirían.
Otras alternativas son instalar pista de esqui de plástico en las otras pistas. Que convertiría a la Sierra independiente de la nieve al 100% "como existen en Escocia e Inglaterra"... Hay esquiadores ingleses que han competido en Copa del Mundo que han aprendido, progresado,y entrenado toda su vida en pistas de plástico.
Hoy día esas pistas tienen una tremenda calidad dando sensaciones muy similares a esqui sobre nieve.
Y crear una estación de esquí independiente de los caprichos de la MetereologiaYa habrá manera de sacar el agua
Sino otra solución es poner pistas de plástico última generación como las hay en INGLATERRA Y ESCOCIA.
Muchos miembros del equipo de esqui alpino ingles han aprendido a esquiar en plastico y se entrena en el todo el año 

Y con plástico ya hay una base donde se puede esquiar todo el año sin nieve ni agua ni mantenimiento.
Luego cuando se consiga el agua se puede arrojar la nieve artificial sobre el plástico cuando haga suficiente frío.
LO MAS COMPLICADO Y CARO YA ESTA HECHO
1 LAS PENDIENTES DE LA SIERRA
2 LOS REMONTES MECANICOS
- Me encanta
- Responder
- 3 h
- Editado
Comentarios
Publicar un comentario