EL TRASFONDO DE MANTENER NAVACERRADA

Un esfuerzo que no deteriora el medio ambiente

 

OPINION.- Chús Martín / San Ildefonso    

Pasar de la celebración como autora de la publicación del libro HIJOS DEL GUADARRAMA en Enero 2021, a liderar el proyecto para salvar El Puerto de Navacerrada  fue todo uno.

 El conocimiento que me dio el trabajo de investigación que durante cuatro años desarrollé para la  edición de la obra,  me aportó el conocimiento necesario para defender este  lugar.

DURO desamparo  desde hace 19 meses. La plataforma SALVEMOS NAVACERRADA, hoy  GANAR LA SIERRA, junto con  José Antonio Llorente, esquiador, quién ha  mostrado su dedicación a este proyecto desde el principio.  Frente a  la oposición del Gobierno de la nación,  para defender la actividad del esquí en el PUERTO DE NAVACERRADA. Un importante desafío,  extensa labor de información, a distintos organismos políticos,  a prensa nacional  e internacional  donde llegaron las voces hasta los mismisimos Alpes que vinieron a entrevistarnos. (Ellos tienen los mismos problemas).

  El mismo común para mantener el  “motor blanco”  en marcha.

La sociedad civil nombrada SN,  acercó como nadie Navacerrada a TODO EL MUNDO, consiguió una UNION entre 5 organismos: ESTACIÓN DE ESQUI, FMDI, GRUPOS PARLAMENTARIOS PP Y VOX, SOCIEDAD CIVIL.  Con lo que la concesionaria en el impasse cerrado  y  no decidir  quién le tocaba  rendir la hegemonía para dictar la moratoria por el tiempo de COVID.  Se sintió  arropada por “este grupo”  y abrió el 12 de Enero 2022.

LO MÁS IMPORTANTE!!  Haber abierto la estación en aquel momento.

Al Situar Navacerrada geográficamente, lo  primero que tenemos en cuenta,  es  que   pertenece a dos Comunidades:  Madrid zona del telesilla de Guarramillas  o Bola del Mundo  y   Castilla y León,  Segovia zona  de las pistas de  Escaparate, Telégrafo y Bosque..

Y OTRA cosa importante: El Puerto de Navacerrada no está incluido dentro del PARQUE NACIONAL, tiene otras protecciones  como  la de las aves, ZEPA, etc..   Pero pensamos después de  120 años las cigüeñas,  no se extrañan..   Fue una figura de ocupación, que quedó fuera,  catalogado como “una burbuja”.  Cuando en 2013 se definió  el “Parque Nacional del Guadarrama”.  En ese momento todo estaba ok. Pasó todas las comisiones, y todo estaba perfectamente de acuerdo para mantener la actividad del esquí en  el Puerto de Navacerrada. Referencias tenemos en EEUU, los Parques Nacionales conviven perfectamente con las estaciones de esquí.

La gran sorpresa vino el  día 3 de Marzo de 2021, de parte  del Ministerio de Transición Ecológica,   ” MITECO”,  un titular: “NO  A LA RENOVACIÓN DE CONCESIÓN DEL PUERTO DE NAVACERRADA”.-

Una orden Ministerial que sacudió  la zona Centro y a todas las  Estaciones de Esquí de España en alerta. Se pretendía desmantelarlo.  Se llevaba más 76 años de concesiones.

Elaboración  de un Propuesta Ciudadana: 

*APERTURA ESTACION EN VERANO/

 *ESQUI INVIERNO NIÑOS, JOVENES Y MAYORES Y

*PUESTA EN MARCHA DEL TREN.

Un ofrecimiento dirigido a Ayuntamientos, a Gobiernos autonómicos, en Madrid se aprobó el 13 Dic 2021, como PNL Y el día 15 Dic 2021 se registró en Las Cortes de Castilla y León la cual se remitió  atendiendo su petición al grupo Parlamentario Popular, ese mismo día. Pero es ahora,  cuando anuncian su deseo de realizar una PNL.

 Además se han  registrado solicitudes de sendos BIC, Madrid y Castilla y León, para  mantener la actividad del esquí como bien inmaterial.  De lo que aún no tenemos respuesta.

De todo  esto, cabe decir  el porqué,  los despropósitos  que soportamos como víctimas de  las decisiones políticas no  nos ha quedado otro remedio que  salir al paso, y   formar una plataforma para  defender, pues,  lo nuestro

1.      A partir de ahí,  comienza una  vorágine  de reuniones y  viajes Va, Mad, Sg,  etc..  Para visitar e informar a los políticos que  pueden abrir una vía de comunicación ya que la sociedad civil,   no tiene entrada en la Moncloa

 

2.      La primera visita     el 6 de abril    fue al Consejero de Medio Ambiente de la Junta de C y L Sr. Suarez de Quiñones, muy fructífera por cierto.  Pensando sin duda que  España en aquella época   era todo un hito subir a la montaña.   Poca gente ha vivido los años que ya  queda  escrito  del Puerto de Navacerrada como único documento real y en sus 85 crónicas que cada uno,  explica su Puerto.

 

3.      El día   7 abril  me invitaron  a la CUMBRE en Navacerrada con los dos Presidentes de Madrid y de la Junta de Castilla y León. Donde les expuse, la conveniencia de la aprobación de BIC

 

Este grupo de opinión,  ha dado cuenta de toda la información con varios ENCUENTROS en Navacerrada y,  día a día en  redes sociales. El día   10 Dic 2021 importante misiva,   mostrar la aprobación de nuestra propuesta en el gobierno de Madrid, con diputados, políticos, deportistas de élite, campeones del mundo de para escalada, FMDI, etc, etc ...

Otro reto  conflictivo  y parado  era el TREN Eléctrico del Guadarrama. A fuerza de reuniones y comunicados el 17 Sept 2022,  por fin,  vimos su reapertura en Navacerrada con  asistencia de Parlamentarios Políticos, prensa y Sociedad Civil

 

Viene el recuerdo en los  años 70, cuando  subía a  Navacerrada,   las veces que llovía, y bajabas calada hasta los huesos, luego la situación metereológica  no ha cambiado…

Sin CAÑONES,  no se puede sostener una estación. Para hacernos una idea TODAS LAS ESTACIONES   y las que se encuentran  en el punto alto de mejores estaciones,  tienen UNA MEDIA DE  500 ó 600 cañonesNavacerrada tiene 12 cañones de baja presión..

 4.- Al hilo de las dificultades   que plantea Navacerrada  de las condiciones metereológicas,  en Navacerrada se suma la falta de REGULACIÓN DEL TRAFICO  rodado.. La Carretera  se colapsa, el aparcamiento es insuficiente… Desde este punto de vista,  HARÍA FALTA REGULACION.  Aunque con el tren en marcha desahogaría la Nacional VI, y además es sostenible

El caso es, establecer  un control para que los NIÑOS  SIGAN  APRENDIENDO: Este año 4000 niños, (datos de la FMDI) y 25000 forfaits,  (datos de la Estación).

2.000.000  de esquiadores en España datos de ATUDEM.

5.- * A finales de febrero 2022,  cuando acabo el COVID,   la empresa adjudicataria solicitó una prorroga por el tiempo parado de COVID. Que está pendiente de resolución en los tribunales de Castilla y León. Para determinar  si se admite dicha  moratoria que la empresa cocesionaria. Y determinar la pervivencia de la Estación de Esquí.  

 OTOÑO 2022

6.- A partir del 10 DE OCTUBRE,  NOS ENCONTRAMOS, en  un  más que RIFIRRAFE en la contienda por dos veces la voladura de la TOMA DE AGUA  que suministra  los cañones de Navacerrada.. Parecía un acto vandálico y así lo tomó la Empresa Concesionaria, restituyendo  a la posición original  la conexión  del agua en el Pinar de Valsaín.

Hasta que finalmente en la misma semana el día 3 de noviembre El Ministerio  reconoce la autoría  de los hechos  denunciados en Navacerrada. La CHD asegura  haber ejecutado la orden de extinción  de aprovechamiento de aguas en El Telégrafo. Algo que es ilegal porque  en tanto en cuanto el expediente judicial esté pendiente de una resolución administrativa por parte del Tribunal Superior de Justicia. La concesión no está extinguida, está en vías de extinción  DESDE el  17 marzo hasta su resolución que no sabemos cuál será.

Zona de MADRID, pendiente de una nueva concesión elaboración  de los pliegos de los Aytos de Navacerrada y Cercedilla. Para la pista de Guarramillas.

SAN ILDEFONSO:

 “PRUDENCIA EN LA GRANJA..”
Desde el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso, su alcalde, D. Samuel Alonso, evitó mostrar su opinión al respecto y en esa prudencia aseguró que mientras el asunto esté pendiente de resolución judicial, no se pronuncia. “En esta aspecto estamos al margen porque no tenemos ningún tipo de potestad”, explicó

Y por último, informar que  el MINISTERIO  no ha empezado a DESMANTELAR  NADA , sino  que se está haciendo  ES LIMPIEZA  de restos ferreos,  como columnas,  poleas, volantes, cables, etc.. Que la sociedad civil se   pregunta,   cómo han tardado tanto tiempo en hacerlo?

F i n a l m e n t e,    TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

El día 10 Dic 2022.-  Un comunicado del  TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de Castilla y león,  en pro de  la continuidad con la actividad del esquí en el Puerto de Navacerrada.  Se lleva a cabo al admitir  de forma  cautelar las medidas para la  reconstrucción de la “Toma de Agua del Telégrafo”,   en la   conducción  del agua, que solicitó la empresa “Estación de Esquí Puerto de Navacerrada, S.A”  en el arroyo  donde se produce la conexión, para fabricar nieve artificial, como se venía desarrollando dicho caudal, desde  la  brutal  destrucción el día 10 del pasado octubre, por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero y pese  a  su  negativa”.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMINOS DE HIERRO, CAMINOS DEL GUADARRAMA